Bolivar Echeverria
Debemos felicitarnos porque gracias a Sandra Luiselli disponemos al fin de una edición mexicana de este texto esencial para la comprensión histórica del siglo XVI, el siglo heróico de la destrucción de las sociedades prehispanicas de América y de su incipiente sustitución por prospectos de una sociedad europea, que despiertan el interés dado el momento utópico que muchas veces hay en ellos.
Este libro nos ofrece el texto del fraile agustino Marcos García, presbítero de Vilcabamba, “ordenado y compuesto” junto con el escribano Martín de Pando a partir de la narración en vivo (parte en quechua, parte en español) del ex-inca don Diego de Castro (Titu Cusi) a comienzos de 1572. Narración que debe acompañar al pedido de prebendas económicas que hace este don Diego ante el rey Felipe II, puesto que en ella, como él enfatiza, se evidencia “la razón que yo tengo de ser gratificado”... (más en el texto)