jueves, 26 de noviembre de 2015

LOS INCAS EN EL ECUADOR
ANÁLISIS DE LOS RESTOS MATERIALES (TOMO 1)



Con el trabajoLos Incas en el Ecuador,el Señor Albert Meyers presenta un estudio sobre las reliquias arqueológicas de la ocupación inca enel territorio que hoy en día conforma la República del Ecuador, estudio que representa una parte de la historia que debe escribirse en el futuro sobre el Ecuador bajo el dominio incaico. Dentro del complejo que directa o indirectamente se refiere a la herencia arqueológica de los Incas, el autor estudió en forma preferencial la
cerámica, puesto que únicamente ésta existe en cantidades más o menos suficientes, aunque con frecuencia las condiciones del hallazgo no están seguras.
Para cumplir este objetivo era necesario partir de las formas conocidas en el centro de la cultura incaica, es decir, en la región del Cuzco. 
El autor se encontró con el problema de que los esquemas de clasificación elaborados hasta hoy para esta cerámica no eran aplicables, por lo que tuvo que elaborar un nuevo esquema. Sobre la base de esta sinopsis, el autor estudia los objetivos registrados por él en el Ecuador durante los años 1969 y 1970,y aborda una división en “Inca Imperial”, “Inca Imitado”, “Estilos con influjo inca” e “Inca Colonial”, cuya respectiva distribución se demuestra a lo largo del trabajo. Dificultades bastante serias resultaron del hecho de que las culturas locales preincaicas en parte son insuficientemente conocidas. El camino a través de las fuentes escritas y la diferente duración de la dominación de las diversas regiones se reflejan claramente en la cerámica. La comparación con otras provincias del imperio inca, por ejemplo, el norte de Chile y el noroeste de Argentina, demuestra que el influjo incaico en el Ecuador parece haber sido, por lo menos en relación con la cerámica, más importante que en aquellas  regiones.... (más en el texto)





Aporte de: Pamela Samuesa (Cuarto Sociología y Política UCE)


No hay comentarios:

Publicar un comentario