domingo, 27 de diciembre de 2015

SEXUALIDAD EN LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL ECUADOR

Link:





La presente investigación se centrara en el análisis del desarrollo de la sexualidad en las culturas prehispánicas del Ecuador. Este análisis tiene como objetivo brindar una perspectiva de ese desarrollo de la sexualidad y específicamente temas relacionados con el erotismo. En esta investigación es necesario tener en cuenta ciertos antecedentes de investigación del tema de sexualidad en México y Perú. Para luego poder establecer algún tipo de vinculación entre las culturas prehispánicas del Ecuador con las culturas prehispánicas de México y Perú. Además se analizara la cultura Jama-Coaque, para tener una perspectiva más cercana con respecto al desarrollo de la sexualidad en las culturas prehispánicas del Ecuador.
Como metodología para esta investigación se tuvo en cuenta: análisis documentación, entrevistas y observación participante.
La pregunta de investigación que se ha planteado ¿Qué importancia tenía la sexualidad y el erotismo en el desarrollo de las culturas prehispánicas del Ecuador? ¿Cómo el descubrimiento de arqueólogos y antropólogos de que las culturas prehispánicas del Ecuador y Latinoamérica fueron culturas sexuadas afecta a una sociedad actualmente conservadora?
El eje central de la investigación gira en torno a la revisión de documentación de investigaciones acerca de la sexualidad en las culturas de Mesoamérica, ya que es en este lugar donde investigaciones de sexualidad se han desarrollado, para más tarde contrastarlo con las culturas prehispánicas del Ecuador.
Los términos que se desarrollaran son: sexualidad, erotismo, culturas prehispánicas, Jama-Coaque.


Aporte de:
Ingrit Salazar
Estudiante UCE Cuarto Sociololía y Política

No hay comentarios:

Publicar un comentario